Año Académico en el Extranjero | Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas sobre el Año Académico en el Extranjero
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?
¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL PROGRAMA?
Ofrecemos varios destinos como Estados Unidos, Irlanda, Inglaterra, Canadá, Suiza, Australia (Trimestre), Francia y Alemania.
EDAD NECESARIA PARA REALIZAR EL PROGRAMA
Nuestros programas académicos comprenden edades desde los 7 a los 18 años según el destino. Lo que más recomendamos principalmente, es que el alumno/a tenga muchas ganas de realizar el curso y a los 18 años según el destino. Lo que más recomendamos principalmente, es que el alumno/a presente un carácter maduro para poder disfrutar de la experiencia y tenga una mayor facilidad de adaptación al cambio que supone la participación en el programa.
¿CUÁNDO DEBO INICIAR EL PROGRAMA?
En virtud de buscar la mejor experiencia para el alumno, nuestra recomendación es siempre realizar este programa al inicio del curso escolar, en septiembre.
¿CUÁL ES EL NIVEL DE IDIOMA EXTRANJERO NECESARIO?
Para tener más facilidad a la hora de hacer este programa, es recomendable tener un nivel intermedio de idiomas (B1). Sin embargo, este requisito no es excluyente para que un alumno pueda realizar el programa.
REQUISITOS MÍNIMOS
Según el destino, tener entre 7 y 18 años, poseer un conocimiento razonable del idioma, ser un estudiante maduro dispuesto a adaptarse a entornos diferentes, aceptar las normas del programa y ¡Muchas ganas!
DURACIÓN DEL PROGRAMA
El programa puede durar un Trimestre, un semestre o un año lectivo completo.
¿CUÁNDO COMENZAR EL TRÁMITE?
Es recomendable empezar cuanto antes. Las fechas están sujetas a cada curso y además es necesario ser consciente del tiempo que puede conllevar la gestión de los trámites previos exigidos a la realización del Año Escolar en el extranjero.
¿QUIÉN DECIDE LAS FECHAS DEL VIAJE?
Las actividades y las fechas en las que el alumno/a debe estar en el destino son aprobadas por la Directiva de cada colegio en el país correspondiente.
DOCUMENTOS NECESARIOS
Para realizar el Programa de Año Escolar en el extranjero, necesitarás una solicitud adjunta, un dossier del estudiante y una entrevista realizada en inglés con un asesor/a de CIDI.
¿VIAJA SOLO EL PARTICIPANTE?
Para mayores de 14 años, viajar solo es una opción.
¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA?
Entrevista personal y prueba de nivel de idioma, alojamiento en familia anfitriona o residencia dependiendo del destino, material informativo sobre el programa, reunión de orientación, matriculación en el colegio, seguro médico, supervisión del estudiante por parte de los coordinadores locales y de CIDI en España, Gestión y gastos del visado correspondiente en Estados Unidos y asesoramiento en la gestión del mismo en Canadá. Asesoramiento sobre la convalidación, informes periódicos sobre el desarrollo del programa, traslados de llegada y regreso al inicio y finalización del programa (consultar especificaciones en cada destino).
SEGURO MÉDICO
Todos nuestros programas incluyen un seguro médico, de accidentes, robo y responsabilidad civil dentro del precio del programa.
¿DISPONDRÍA DE UN CONTACTO ANTE UN IMPREVISTO?
CIDI se basa en una atención personalizada, con lo que puedes ponerte en contacto con nuestros asesores ante cualquier problema que se te presente.
CANCELACIÓN DEL PROGRAMA
La política de cancelación viene claramente expresada en el Boletín de Inscripción. La reserva de un curso podría ser cancelada de forma gratuita si se hubiera contratado previamente el correspondiente seguro de cancelación y siempre que el motivo estuviera contemplado en las garantías del seguro, información que CIDI ofrece en el momento de formalizar la reserva.
¿ES CONVALIDABLE?
Para poder llevar a cabo el proceso de convalidación de un curso académico en el extranjero, es necesario haber completado el año entero, los 9 meses, y haber aprobado todas las asignaturas del mismo en el país de destino. Para más información acerca de las convalidaciones, puede ponerse en contacto con el Ministerio de educación, cultura y deporte español.
¿REALIZA CIDI SESIONES DE ORIENTACIÓN?
CIDI se compromete en asesorar a los estudiantes y su familia desde el principio. Sabemos que es una experiencia única y pretendemos que tanto padres, madres y alumnos/as se sientan seguros a la hora de contratar el programa además de acompañarlos en cierto modo, durante la realización del mismo ante cualquier contratiempo que pueda presentarse.
Además, en cuanto a la documentación requerida para poder realizar el programa, se solicita una entrevista previa realizada por CIDI con el alumno participante.
¿EN QUÉ CONSISTE LA CONVALIDACIÓN?
De acuerdo al país en el que hayan realizado los estudios extranjeros, solicitamos la documentación exigida por el MEC, que incluye tantos aspectos académicos como de legalización de documentos. Una vez revisados estos documentos, procedemos a presentarlos en el Registro (MEC), cuando se certifica la validez de documentos se procede a pagar las tasas establecidas por el MEC correspondientes en el caso de que las hubiese.
¿CUÁLES SON LAS ASIGNATURAS MÁS ADECUADAS?
CIDI se ocupa de asesorarte para que selecciones correctamente las asignaturas a la hora de realizar la convalidación de tu Año Escolar en el extranjero.
¿SON OBLIGATORIOS LOS 9 MESES DEL CURSO?
La duración del programa de Año Académico en el extranjero puede ser de uno, dos o tres trimestres. Si quieres realizar el programa con una duración de uno o dos trimestres y se quiere conseguir algún tipo de convalidación, es necesario conseguir un acuerdo entre ambos centros educativos.
¿QUÉ TIPOS DE COLEGIOS OFRECE EL PROGRAMA?
Según el destino, Colegio Público, que supone una inmersión total en la cultura del país, involucrando a sus estudiantes en la vida social del centro y Colegio Privado, orientado a estudiantes que buscan un seguimiento más personalizado, cubriendo unas necesidades académicas más específicas.
¿SE PUEDE ESCOGER EL COLEGIO?
En función de la selección del destino, CIDI te propondrá diferentes opciones donde se podrá realizar este programa. Se podrá delegar la selección del destino en el alumno de acuerdo a sus preferencias, pero la elección del centro educativo extranjero es principalmente responsabilidad de la empresa organizadora.
¿QUÉ TIPO DE ALOJAMIENTO PUEDO ESCOGER?
Según destino, Alojamiento en escuelas-residencias, que supone una gran comodidad para el alumnado que dispone de todos los servicios en el mismo recinto con acceso más directo a personal y profesorado y Alojamiento en familia, que permite conocer el estilo de vida y la cultura local.
¿CÓMO SE ESCOGEN LAS FAMILIAS ANFITRIONAS?
A la hora de escoger a las familias anfitrionas de todos nuestros programas, nos basamos en la legislación del país y requisitos exigentes emitidos por el gobierno de cada uno.