Work & Travel en Estados Unidos
¿Te gustaría vivir un verano en Estados Unidos mientras trabajas y mejoras tu inglés? ¡Este programa es una oportunidad única para estudiantes universitarios!
¿Cómo es el Work & Travel en Estados Unidos?
Puesto de trabajo garantizado este verano
El programa Work and Travel es ideal para estudiantes universitarios que quieren vivir una experiencia única en Estados Unidos durante el verano. Te ofrece un trabajo remunerado, la oportunidad de conocer la cultura americana, viajar por el país, hacer nuevos amigos y mejorar tu inglés.
Información adicional Work & Travel en Estados Unidos
- Edad
- Tipo de curso
- País
- Ciudad
- Duración del curso
- Alojamiento
- Actividades
Requisitos
Work and Travel para universitarios
Si sueñas con vivir una experiencia única en Estados Unidos a través del programa Work and Travel, hay algunos requisitos que debes cumplir antes de embarcarte en esta aventura. Cada uno de ellos está pensado para que aproveches al máximo tu estancia. ¡Descubre si cumples con lo necesario y prepárate para un verano inolvidable
Tener entre 18 y 26 años
Tener 18 años cumplidos antes del 1 de junio de 2025. Tener entre 18 y 26 años.
Ser estudiante universitario
Ser estudiante universitario, matriculado a tiempo completo y de manera presencial, en una institución educativa acreditada ubicado físicamente fuera de los Estados Unidos, y haber completado con éxito al menos un semestre, o su equivalente, de estudios académicos superiores.
Nacionalidad española o europea
Tener nacionalidad española o de la Unión Europea.
Disponibilidad en verano
10-16 semanas durante el verano. La salida y el regreso dependerá del periodo de descanso en vacaciones de cada participante.
Nivel de inglés intermedio
Nivel Intermedio de inglés. No se requiere ningún certificado, pero deberás tener suficientes habilidades en el idioma inglés para desenvolverte con éxito en el día a día de tu entorno laboral. El nivel de inglés del participante se evaluará con una entrevista con el equipo de CIDI (en el caso de empleos en hoteles de 5 estrellas, el gerente del hotel SIEMPRE entrevistará al participante antes de la contratación).

Trabajar durante el verano en Estados Unidos
¿Cómo es el proceso?
Work & Travel en Estados Unidos
Precios
El programa ofrece dos opciones: una para quienes ya tienen su propia oferta laboral en Estados Unidos y otra para quienes prefieren que el programa les asigne un empleo.
¿Qué incluye?
- Entrevista en inglés
- Asistencia en el proceso de solicitud
- Oferta de trabajo en Estados Unidos
- Tasa Sevis (necesaria para el visado)
- Seguro médico privado
- Asistencia 24 horas con teléfono de emergencias
- Orientación antes de la salida
- Ayuda con la documentación
¿Qué te aporta estudiar un Work & Travel en Estados Unidos?
Work & Travel en Estados Unidos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Visado J-1?
La Visa J-1 se emite a visitantes extranjeros con fines de intercambio educativo y cultural. Esta categoría fue establecida por el gobierno de Estados Unidos mediante la Ley de Intercambio Educativo y Cultural Mutuo de 1961 con el fin de promover los objetivos de política exterior de Estados Unidos y fomentar el entendimiento mutuo entre los ciudadanos estadounidenses y de otros países mediante actividades educativas y culturales.
¿Puedo elegir dónde vivir o trabajar?
Durante el proceso de solicitud, tendrás la oportunidad de identificar los tipos de trabajo y las regiones geográficas que prefieras. Nuestro sponsor en Estados Unidos hará todo lo posible por encontrar el trabajo perfecto para ti, pero no puede garantizarte la colocación en tu primera opción. Te recomendamos considerar diversas ofertas de trabajo en caso de que tu primera opción no esté disponible.
¿Necesito tener un dominio perfecto del inglés?
Los participantes seleccionados generalmente tienen un nivel de inglés intermedio o avanzado. Todos los candidatos deben someterse a una evaluación de inglés con CIDI para determinar su nivel de inglés y definir en consecuencia qué tipos de funciones laborales serían las más adecuadas para cada participante.
¿Qué experiencia laboral necesito?
La mayoría de los trabajos de Work and Travel son puestos laborales que no requieren experiencia previa para ser elegibles. Sin embargo, si tienes alguna experiencia que pueda ser útil en el programa (por ejemplo, camarero/a de restaurante, salvavidas, uso del inglés en un entorno profesional, etc.), infórmanos, ya que podrías optar a trabajos de mayor nivel y mejor remunerados. Una vez seas asignado a un trabajo, puede ser necesaria cierta capacitación o preparación previa, dependiendo del puesto.
¿Qué tipos de trabajo puedo elegir?
Los trabajos de Work and Travel abarcan diversas industrias y funciones, y están disponibles en todo Estados Unidos. Las industrias más populares incluyen aquellas con necesidades de personal de temporada, como hotelería, socorristas y servicios para parques de atracciones.
¿Cuánto ganaré durante el programa?
La mayoría de los puestos ofrecen salarios que oscilan entre $8 y $15 por hora. Algunos empleadores ofrecen pagos adicionales en forma de horas extras, propinas y bonificaciones. Por lo general en Estados Unidos se recibe el salario cada 2 semanas, mediante cheque o transferencia (en este caso, tendrás que abrirte una cuenta bancaria a tu llegada a Estados Unidos).
¿Dónde viviré durante el programa?
El alojamiento para los participantes del programa suele ser en apartamentos compartidos cerca del lugar de trabajo. No se garantiza que cumpla con todas las expectativas individuales, pero cumple con los requisitos legales y tiene un coste accesible. En Estados Unidos, las distancias son mayores, pero el alojamiento generalmente está a menos de una hora del empleo, con opciones cercanas en bicicleta o transporte público. El precio varía entre $125 y $150 por semana, y el pago puede descontarse del salario o hacerse por separado. Es importante llevar dinero suficiente para cubrir los gastos iniciales, como alojamiento, fianza, comidas y transporte.
¿Qué tipo de gastos adicionales debo esperar?
Los participantes deben prever algunos gastos adicionales antes y al llegar a EE. UU. El depósito de alojamiento y el alquiler, las comidas, los vuelos internacionales y el transporte nacional en Estados Unidos no están incluidos en el programa. Los participantes deben presupuestar entre $500 y $800 adicionales al mes para cubrir alojamiento, comidas y gastos personales. Estas cantidades pueden variar según los hábitos de gasto o el lugar de trabajo.
¿Puedo trabajar más de 4 meses?
No. Las regulaciones federales establecen que la duración de tu empleo en el lugar de trabajo designado no puede exceder las fechas indicadas en la documentación de tu visa. Una vez que completes tu experiencia laboral, tendrás un período de gracia de un mes que podrás usar para viajar o hacer turismo dentro de Estados Unidos. Este período NO podrá usarse para trabajar. Debes tener en cuenta que debes regresar a España no más tarde de 120 días (4 meses) después de la fecha de comienzo indicada en tu DS-2019.
¿Tengo que quedarme en un solo trabajo?
Al firmar tu Oferta de Trabajo, aceptas trabajar para ese empleador. Si decides que no puedes trabajar para ese empleador o te despiden, debes contactar con nosotros y el sponsor americano para que podamos ayudarte. Si no te presentas a trabajar a la hora programada o abandonas tu trabajo sin avisar a nadie, serás expulsado del programa y deberás regresar a tu país de origen inmediatamente.
Estamos para ayudarte. Si surge algún problema, contáctanos de inmediato y trabajaremos contigo y tu empleador para resolver cualquier problema que puedas tener.
Mientras trabajes para tu empleador asignado, podrías aceptar un segundo trabajo de medio tiempo para ganar dinero extra, previa consulta con el sponsor americano para verificar que puedes aceptar ese segundo empleo. Por lo general, es aceptable siempre que no afecte tu horario ni tu rendimiento laboral en tu puesto principal.
¿Puedo trabajar con mi amigo?
Al firmar tu Oferta de Trabajo, aceptas trabajar para ese empleador. Si decides que no puedes trabajar para ese empleador o te despiden, debes contactar con nosotros y el sponsor americano para que podamos ayudarte. Si no te presentas a trabajar a la hora programada o abandonas tu trabajo sin avisar a nadie, serás expulsado del programa y deberás regresar a tu país de origen inmediatamente.
Estamos para ayudarte. Si surge algún problema, contáctanos de inmediato y trabajaremos contigo y tu empleador para resolver cualquier problema que puedas tener.
Mientras trabajes para tu empleador asignado, podrías aceptar un segundo trabajo de medio tiempo para ganar dinero extra, previa consulta con el sponsor americano para verificar que puedes aceptar ese segundo empleo. Por lo general, es aceptable siempre que no afecte tu horario ni tu rendimiento laboral en tu puesto principal.
¿Con quién me comunico en caso de emergencia?
Nuestro sponsor en Estados Unidos ofrece un teléfono de emergencia 24 horas. Sin embargo, si tienes una emergencia que ponga en peligro tu vida, debes llamar a las autoridades correspondientes (policía, bomberos o ambulancia) marcando el 911 desde cualquier teléfono.
Para otras inquietudes, puedes comunicarte en horario de oficina con el número gratuito de nuestro colaborador en Estados Unidos (de 10:00 a 17:00, hora del este de Estados Unidos) o con las oficinas de CIDI (de 10:00 a 15:00 horas, hora española).
¿Puedo realizarlo si he terminado la carrera?
Si que se podría hacer este programa en ese verano. Como has estado matriculado durante todo ese curso escolar, no habría problemas en realizar este programa ese verano y deberás regresar a España en la fecha en la que comience el curso en España si tuvieras que continuar tus estudios y siempre que no superes los 120 días de estancia en Estados Unidos.
¿Necesito un número de la Seguridad Social?
Si. Todos los participantes deben obtener el “SSN”, un número de la seguridad social que todos deben tener para trabajar legalmente en EE. UU. Deberás solicitar la emisión del SSN en la oficina del Seguro Social más cercana a tu llegada a Estados Unidos. Para solicitarla, deberás presentar tu pasaporte, el formulario DS-2019, tu Visa J-1, el formulario I-94, y tu Certificado de empleo (carta oficial firmada y certificada por el empleador). El SSN se obtiene en un plazo de 15 a 20 días y la tarjeta con el número en un plazo de 1 a 3 meses. Los participantes del programa pueden trabajar con el certificado de solicitud del SSN.
¿Puedo viajar por Estados Unidos antes de comenzar?
No es posible; sin embargo, tienes un período de 30 días después de tu programa de trabajo para viajar por Estados Unidos.
¿Con qué antelación debo inscribirme?
Dependiendo de las fechas límites consulares de cada país, en general aconsejamos inscribirse en el programa unos 6-8 meses antes de la fecha de viaje deseada.
Aun así, ten en cuenta que el número de visas que concede el Gobierno de Estados Unidos son muy limitadas, por tanto, las plazas en el programa se agotan muy rápido. Por eso es importante que confirmes tu plaza cuanto antes.
¿Tienes dudas?
Descarga nuestra guía
En CIDI, entendemos la importancia de proporcionar toda la información necesaria para tomar decisiones informadas. Nuestra guía completa está diseñada para brindar una visión detallada de todos los aspectos clave que deben considerar al embarcarse en esta emocionante experiencia educativa en el extranjero.

Solicita Información
o Llama GRATIS al 900 900 401
Si estás interesado en recibir nuestra guía completa para padres, por favor, déjanos tus datos en el formulario correspondiente, y te la enviaremos junto con cualquier otra información adicional que necesites para tomar una decisión informada y segura sobre el Año Académico de tu hijo en el extranjero. Estamos aquí para brindarte todo el apoyo que necesitas en este emocionante viaje educativo.